martes, 30 de agosto de 2011



Una losa reticular, es aquella en la que se forman "retículas", o huecos, las cuales tienen la función de "aligerar", de disminuir el peso de una losa y por consiguiente, reducir la cantidad de concreto a utilizar en dicha losa (con ello se reduce el costo de la misma).
Dichos huecos se logran mediante la colocación de casetones de fibra de vidrio.
También se les llaman "losas aligeradas". Este tipo de losas se utilizan principalmente en lugares donde se requiera salvar grandes "claros" (es decir: lugares donde queremos tener un gran espacio y pocos apoyos como columnas). Sus usos los podemos constatar en edificios escolares, estacionamientos de centros comerciales, etc.



lunes, 29 de agosto de 2011

Momento


l momento de una fuerza es positivo ( + ) cuando ésta o el cuerpo al que está aplicada, tiende a girar en sentido contrario al de las agujas del reloj, respecto del punto dado.


El momento de una fuerza es negativo ( - ) cuando ésta o el cuerpo al que está aplicada, tiende a girar en el mismo sentido al de las agujas del reloj, respecto del punto dado.



El momento es nulo cuando el punto respecto del cual se considera, pertenece a su recta de acción o cuando la intensidad de la fuerza es nula.




Cortante





Es la suma algebraica de todas las fuerzas externas perpendiculares al eje de la viga (o elemento estructural) que actúan a un lado de la sección considerada. La fuerza cortante es positiva cuando la parte situada a la izquierda de la sección tiende a subir con respecto a la parte derecha.

Torsión




Torsión.- Al aplicar dos fuerzas perpendiculares a la longitud, en la misma dirección y sentido contrario, el cuerpo tiende a retorcerse.

lunes, 15 de agosto de 2011

Cemento Pórtland


CEMENTO PÓRTLAND ORDINARIO:

ES EL CEMENTO PRODUCIDO A BASE DE LA MOLIENDA DECLINKER PÓRTLAND Y USUALMENTE SULFATO DE CALCIO.Š

CEMENTO PÓRTLAND COMPUESTO:

ES EL CEMENTO QUE RESULTA DE LA INTEGRACIÓN DECLINKER PÓRTLAND, SULFATO DE CALCIO Y UNA MEZCLA DE MATERIALES PUZOLÁNICOS,ESCORIADE ALTO HORNO Y CALIZA. EN EL CASO DE LA CALIZA, ESTE PUEDE SER COMPONENTEÚNICO.

CEMENTO PÓRTLAND CONESCORIA GRANULADA DE ALTOHORNO:

ES EL CEMENTO QUE RESULTADE LA INTEGRACIÓN DE CLINKER PÓRTLAND, ESCORIA GRANULADA DE ALTO HORNO Y SULFATO DECALCIO.

CEMENTO PÓRTLAND CON HUMO DE SÍLICE:

ES EL CEMENTO QUE RESULTA DE LA INTEGRACIÓNDE CLINKER PÓRTLAND, HUMO DESÍLICE Y SULFATO DE CALCIO.


CEMENTO PÓRTLAND PUZOLÁNICO

ES EL CEMENTO QUE RESULTA DE LA INTEGRACIÓN DECLINKER PÓRTLAND, MATERIALES PUZOLÁNICOS Y SULFATO DE CALCIO.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CEMENTO

PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA MATERIA PRIMA

CALIZASÍLICAALÚMINAOXIDO DE HIERRODURANTE LA CALCINACIÓN EN EL HORNO (KILN) SE PRODUCEN


SILICATO TRICALCIO (C3S)SILICATO DICALCIO (C2S)ALUMINATO TRICALCIO (C3A)ALÚMINOFERRITO TETRACALCIO (C4AF)

La fabricación del cemento Portland se da en tres fases:

preparación de la mezcla de las materias primas,producción del clinker ypreparación del cemento.


Las materias primas para la producción del portland son minerales que contienen:

óxido de calcio (44%),

óxido de silicio (14,5%),

óxido de aluminio (3,5%),

óxido de hierro (3%)

óxido de manganeso (1,6%).



Iglesia de Santa Mónica